Protocolo Covid-19
Medias de higiene obligatorias para todos los alumnos y alumnas. Desde Guerreros, le damos las gracias a todo el personal que esta dando la cara en esta pandemia; sanitarios, transportistas, personal de limpieza, supermercados, fuerzas y cuerpos de seguridad del estado. Y también a todos los que os quedáis en casa, os ponéis la mascarilla y seguís las recomendaciones. #EsteVirusLoParamosUnidos.
Nuestras Actividades

Martial Kids
Actividad de iniciación a las artes marciales pensada especialmente para menores de 3 a 5 años donde desarrollaran las capacidades motrices básicas partiendo de las características cognitivas propias de este intervalo de edad.
X – Fight
Entrenamiento físico de alta intensidad, para ponerse en forma de manera divertida y dinámica.
Taekwondo
Arte marcial de origen coreano, deporte olímpico desde 1988. el Taekwondo destaca por la variedad y espectacularidad de sus técnicas de patadas, y actualmente, es uno de los deportes de combate más conocidos.
Renato Mendes
Brazilian Jiu Jistsu y MMA

Brazilian Jiu Jistsu y MMA
Francisco Javier Blazquez
Karate

Karate
Javier Velasco Castelao
Defensa Personal y Hapkido

Defensa Personal y Hapkido
Pedro Lagunas
Kobudo

Kobudo
David Fernandez Matilla
Martial Kids

Martial Kids
Miguel Rivas
Director deportivo

Director deportivo
Rubén Bermejo
Judo

Judo
Junior Zevallos
Taekwondo y Hapkido

Taekwondo y Hapkido
Enric Navarro
Hapkido Y Defensa Personal

Hapkido Y Defensa Personal
Jaime Sanguino
Monitor Aikido

Monitor Aikido
Decálogo metodológico
En la Asociación Guerreros Galapagar llevamos años trabajando el siguiente decálogo valores:
- Visión del profesorado como una guía en el aprendizaje.
- Hacer al alumnado partícipe de su aprendizaje, invitándole a tomar decisiones y reflexionar sobre las mismas.
- Desarrollar la capacidad crítica
- Fomentar los principios de respeto, cooperación, solidaridad y tolerancia.
- Lograr que el alumnado controle situaciones de estrés, evitando conflictos, enfrentamientos y peleas tanto fuera como dentro del dojang.
- Incentivar la capacidad de trabajo en equipo de los alumnos/as.
- Fomentar la motivación intrínseca
- Promover las actividades extraescolares que favorezcan la relación con el entorno, la sociedad y el desarrollo personal.
- Incentivar la autonomía así como la toma de decisiones del alumnado tanto en el aula como en la vida.
- Mejorar la salud Física y Psico-motriz